¿Cúal es el tamaño de paella necesario para un numero de raciones?

Publicado3 Años atrás por 144546

¿Para cuantas personas es esta paella?,¿me cabrán 2 kilos de arroz en mi paella?,¿Qué tamaño de paella he de comprar para 6 personas?,¿tengo que comprarme una paella nueva o me vale alguna de las que ya tengo?

Seguramente te has preguntado alguna vez alguna de estas preguntas mientras planeabas alguna comida o evento con tus amig@s, compañer@ o familiares, dejándote indeciso y preocupado de si podrías realizar esa paella que tanto deseas para sorprenderlos a todos.

No te preocupes, nosotros aquí en Originalpaella te traemos la solución a todas estas dudas y similares en una concisa tabla, solamente te bastara un vistazo para saber si tienes la paellera perfecta para tu paella o si quizás necesitas comprarte una nueva, incluso te ofrecemos la cantidad exacta de raciones que puedes obtener con tu paella.

Leer másMuestra menos

Tabla de raciones por tamaño de paella

Tabla de numero de personas por tipo de ración de paella

En esta otra tabla tienes la misma información, pero ordenada de manera distinta.  En lugar de indicar el diámetro en cm de la paella que necesitas para el numero de personas que quieres alimentar, te indicamos en esta tabla, a partir de las personas que quieres alimentar, el diámetro de paella necesario, según si esa paella será hecha a capa fina, media o plena capacidad.

  Diámetro de Paella o Paellera 
 Paellera para X personas Fina o Valenciana Media capacidad  Plena capacidad 
Paellera para 1 persona  30-32 cm
Paellera para 2 personas 34-36-38-40-42 cm
Paellera para 3 personas  38-40-42-46 cm 30-32-34-36 cm 
Paellera para 4 personas   40-42-46-50-55 cm 32-34-36-38 cm  30 cm
Paellera para 6 personas  55-60 cm  38-40-42-46-50 cm  34-36 cm 
Paellera para 8 personas  60-65 cm  46-50-55 cm  38-40 cm 
Paellera para 10 personas  65-70-80 cm  46-50-55-60 cm  42 cm 
Paellera para 12 personas  65-70 cm  65 cm  46-50 cm 
Paellera para 14 personas 80 cm  60-65-75 cm  50-55 cm 
Paellera para 16 personas  90 cm  65-70-80 cm  55-60 cm 
Paellera para 18 personas  90 cm  65-70-80 cm  60 cm 
Paellera para 20 personas 90-100 cm  70-80 cm  60-65 cm 
Paellera para 30 personas 100 cm  80-90 cm  70 cm 
Paellera para 40 personas 115 cm  90-100 cm  80 cm 
Paellera para 50 personas 115 cm  100 cm  90 cm 
Paellera para 60 personas 115-130 cm  100-115 cm  90-100 cm 
Paellera para 70 personas 130 cm  100-115 cm  90-100 cm 
Paellera para 80 personas 115 cm  100 cm 
Paellera para 90 personas X 115-130 cm  115 cm
 Paellera para 100 personas 130 cm 115 cm 

Pulsa sobre este link para descargar la tabla

¿Bastante agradable para los ojos, ¿verdad?, no te preocupes, aunque la tabla se explica bastante bien por sí misma, aun podemos profundizar un poco más en ella.

Puedes encontrar el tamaño de tu paellera en la parte izquierda de la tabla, todas sus medidas están basadas en el diámetro superior de la paella, ya que nos permite saber la superficie que podemos cubrir con el arroz y nuestros ingredientes.

Leer másMuestra menos

Tipos de ración de paella

Seguido de esto, ofrecemos una división de la cantidad de raciones que puedes obtener de tu paellera, ten en cuenta que las raciones por persona están basadas en 100 gramos de arroz seco por persona, si incluyes más por cada una, las medidas que te ofrecemos podrían no ser similares.

La división de raciones sigue el siguiente orden jerárquico:

Leer másMuestra menos

Capa fina o valenciana

Señalada con el color amarillo en la tabla, es la forma más común y clásica de preparar una paella, esta forma de cocinar la paella nos permite obtener una cocción homogénea de la capa de arroz y la coagulación de un velo de grasa y proteína, lo que le confiere a la paella una mayor cantidad de sabor. Además, al ser una capa mínima de arroz, la proporción de socarrat es superior a otros estilos de hacer la paella.

Es la variación de la preparación de la paella que menos raciones nos otorga, pero nos asegura el máximo sabor y socarrat comparado con otras formas de prepararla.

Leer másMuestra menos

Capa de media capacidad

Señalada con el color azul en la tabla, implica que hemos llenado la paellera a la mitad de su capacidad de arroz. Aunque conservara perfectamente sus sabores, obtendremos una proporción de socarrat-arroz inferior que la capa valenciana, de la misma forma, el velo proteico afectara una cantidad de arroz inferior, aunque conservaremos el sabor mejor que una capa de plena capacidad.

Es la opción perfecta para preparar raciones de arroz para un numero intermedio de comensales sin sacrificar en gran medida el sabor del arroz.

Leer másMuestra menos

Capa de plena capacidad

Señalada con el color rojo en la tabla, implica que hemos llenado nuestra paellera a su máximo posible, con el arroz casi llegando a los bordes superiores.

Aunque es el estilo que proporciona la mayor cantidad de raciones posibles, la mayor parte del sabor de la paellera se verá concentrado en su parte inferior, debido a que la parte superior de la capa absorberá el caldo que pueda y el resto se quedará sofocado abajo, de la misma forma, la parte superior no disfrutara de una cocción homogénea como hace la capa inferior. Esto no implica necesariamente que la paella haya perdido su sabor, habremos sacrificado un sabor más potente general por una cantidad mucho más superior de raciones a sus otras alternativas.

Leer másMuestra menos

Diferentes tipos de materiales de paellas

Observando esta tablas, seguramente te habrá surgido una duda bastante común: ¿afecta el material de la paella al cocinar en ella? La respuesta es un simple no, aunque existen distintos materiales y métodos con los que la paella que cocinemos haya sido creada, no existe una verdadera diferencia en cuanto a su uso durante la preparación y el cocinado de la paella.

Las diferencias de material no modifican el resultado final de nuestra paella, pero si puede cambiar algunas de sus características para su uso general, tales como una mayor resistencia al calor, mejor limpieza tras su uso o permitir ser utilizada con otra clase de fuegos, tales como los de inducción/vitrocerámica.

En esta siguiente parte os indicamos las diferentes paellas y sus diferencias según el material utilizado para su construcción:

Leer másMuestra menos

Paelleras de acero pulido

Reconocida popularmente como la paella pulida o paella de acero, es la paella tradicional por excelencia y la mas reconocible. Al ser de acero, obtiene el calor fácilmente y le reparte por su superficie rápidamente.

Se ha de tener en cuenta que requiere de mantenimiento tras su uso para asegurar su limpieza y evitar la oxidación.

Leer másMuestra menos

Paelleras esmaltadas

También conocida bajo el nombre de paella negra, su esmalte negro con puntos blancos la protege de la oxidación, facilitando su limpieza al permitir dejarla en remojo para eliminar la suciedad o restos mas duros de comida.

Leer másMuestra menos

Paelleras de grosor especial

Referidas como paella de pata negra, estas paellas cuentan con un grosor adicional en su acero, lo que las vuelve perfectas para fuegos de leña o para el uso constante y intensivo. 

Se debe de tener en cuenta que, como su hermana las delgada, la paella de acero pulido, requiere de mantenimiento tras su limpieza y uso para evitar la oxidación.

Leer másMuestra menos

Paelleras de acero inoxidable

La paella de acero inoxidable combina las ventajas de la paella de acero pulido y la paellera esmaltada sin sufrir ninguna de sus desventajas. Ofrece el acabado pulido de la paellera tradicional pero con las capacidades antioxidantes de la paella de acero esmaltado, por lo que no requiere de ninguna clase de mantenimiento y solo requiere de una limpieza con agua y jabón después de cada uso.

Leer másMuestra menos

Paelleras para inducción pulidas

La paellera de acero pulido para inducción es la paella más tradicional, reparte el calor de forma uniforme y rápido debido a ser fabricada 100% en acero. Es susceptible a la oxidación y requiere de mantenimiento, una capa de aceite vegetal sobre su superficie, tras haber sido limpiada y secada tras su uso.

Leer másMuestra menos

Paelleras para inducción de acero inoxidable

La paellera de acero inoxidable de inducción mantiene su acabado clásico pulido añadiendo a sus características capacidades antioxidantes. No requiere de mantenimiento y solo precisa de una lavado con agua y jabón tras su uso. Esta paella además es la única que posee un fondo termo difusor que contribuye al reparto de calor de forma uniforme por toda la base de la paella.

Leer másMuestra menos

Paelleras para inducción esmaltada

La paellera de acero esmaltado de inducción esta recubierta por una capa de esmalte negro, a veces moteado por puntos blancos, que impide la oxidación. No requiere de mantenimiento tras su uso, pero se advierte de limpiarlo con la parte blanda del estropajo para evitar rallar el esmalte y, debido a ello, eliminar sus propiedades antioxidantes.

Leer másMuestra menos

Recomendaciones generales

Si tienes dudas sobre que paellero o quemador necesitarias para tu paella, no te preocupes, tenemos una tabla similar en nuestro blog, donde te indicamos que paellero es el necesario para el tamaño de tus paellas y que rango de dimensiones de paella puede abarcar cada paellero.

También nos gustaría recomendar sobre que tipo de arroces podríamos utilizar para nuestra paella, nosotros por general recomendamos arroces redondos porque no tienden a abrirse por las puntas. Si buscamos utilizar una paella baja o valenciana, nosotros recomendaríamos el uso del grano blando y redondo, tal como el arroz senia o bahía, ya que posee una mayor capacidad de absorción de sabor y son mas sensibles a la sobrecocción. Si fuésemos a usar una paella alta, recomendaríamos los arroces de grano duro y redondo, como el arroz bomba y Maratelli, los cuales, aunque son más resistentes a la sobrecocción, no absorben de forma tan eficaz como otras alternativas.

Nosotros recomendaríamos para su uso general, tal como explicamos de forma mas profunda en nuestro blog sobre arroces, el arroz albufera, un hibrido entre el arroz de grano duro y blando redondo que junta ambas ventajas sin ninguna de sus desventajas.

Si también te encuentras sobre dudas sobre que paellera seria la mas adecuada para ti, puedes encontrar información sobre los diferentes tipos y sus ventajas y desventajas en nuestro blog.

Si deseas ver más contenido de nuestro blog, sigue el siguiente enlace.

Leer másMuestra menos
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Gracias por suscribirte, estamos encantados de recibirte.