Click for more products.
No produts were found.

¿CUAL ES LA MEJOR PAELLA?

Publicado2 Años A trás 6958
Me gusta4
¿QUE TIPO DE PAELLA O PAELLERA ES LA MEJOR?

Hola arroceros, hoy veremos los principales tipos de paellas o paelleras que hay en el mercado de paellas o paelleras. Nosotros los valencianos llamamos a la paella tanto el recipiente como la comida preparada en ella, aunque es cierto que también en muchas partes de España se le llama paellera e incluso está admitido por la real academia de la lengua por su extendido uso, por lo tanto, también es correcto decir paellera.

Veamos los diferentes tipos de paellas:

- La paella de acero pulido es la paellera tradicional.

- La paella de acero esmaltado es distinguida por ser negra con motitas blancas.

- La paella de acero inoxidable se destaca por su acabado de espejo brillante.

- La paella de grosor especial es la más pesada y gruesa.

Vamos a ver cada una de ellas sus ventajas y sus inconvenientes.

Empezaremos por la paella o paellera de acero pulido, la cual representa la paella tradicional. Sus principales ventajas es que al ser 100% de acero es la única barrera que hay entre ella y el fuego, por lo tanto, es una paella que reparte el calor de forma muy rápida y que también nos permite hacer un buen socarrát, además, al no tener ningún otro elemento, es la paella más económica.
En cuanto a desventajas o inconvenientes podríamos indicar que la principal desventaja es que se oxida, es decir, precisa de mantenimiento para no oxidarse, para evitarlo, nos basta con ponerle una capa de aceite vegetal una vez esté limpia y seca. También resulta un tanto difícil de limpiar ya que es una paella que al no tener ninguna cama los alimentos tienden a quedarse pegados y por tanto es importante trabajar con una cantidad suficiente de aceite para evitarlo, nosotros recomendamos, en el caso de una paella valenciana, entre 25 y 30 mililitros por persona.

Otro consejo que os damos es que al ser sensible al sobrecalentamiento es importante hacer el sofrito a fuego lento, utilizando siempre los fuegos interiores de tal manera que conforme vayamos haciendo el sofrito de las piezas más grandes, las podamos ir retirando al lado e iremos poniendo el resto de los ingredientes para que se vayan haciendo en el sofrito. Insistimos de que el hierro se deforma o bien por presión en el momento de la fabricación u otras veces por el calor y estas paellas son sensibles al sobrecalentamiento, con su momento más delicado siendo el sofrito, por hecho, advertimos de que una vez hayamos añadido el caldo ya no hay ningún problema, ya que el agua hierve a 100 grados independientemente de la de la fuerza del fuego.

La segunda de las paelleras es la paella de acero esmaltado, caracterizada por su color negro con motas blancas. Esta paella realmente es la misma paella que la de acero pulido, simplemente lleva un recubrimiento de esmalte cerámico terminada en el horno. Esta capa de esmalte cerámico es inerte y por lo tanto no da sabor alguno a nuestra comida. Esta capa esmaltada otorga una protección extraordinaria a nuestra paella ya que permite que no se oxide y no precise de mantenimiento, eliminando la necesidad de ponerle aceite una vez esté limpia y seca. A su vez, el esmalte nos facilita su limpieza, ya que podemos dejarla a remojo en agua un par de horas y después limpiarla fácilmente con un estropajo.

Advertimos de tener cuidado con rallar o golpear el esmalte, ya que eso provocaría que pierda sus capacidades antioxidantes. Junto a esto, la paella esmaltada resulta ser un 25/30% aproximadamente más cara que la de acero pulido debido a este esmalte, sin embargo, se amortiza por si sola rápidamente gracias a su facilidad de limpieza y resistencia a la oxidación.


En la tercera de nuestras paelleras encontramos la paella de acero inoxidable, destacada por su brillo. Combina todas las ventajas que tienen las otras paellas, teniendo la apariencia más bonita y seguramente la más cercana a la tradicional de acero, además de tener la protección frente a la oxidación que tiene de la paella acero esmaltado. Su único inconveniente es que resulta ser entre un 300/ 500 por ciento más cara que las otras alternativas.

Por último, la paella de grosor especial se caracteriza por ser idéntica a la de acero pulido, poseyendo las mismas ventajas e inconvenientes, pero añadiendo a su repertorio de ventajas grosor mayor en su base que la vuelve más resistente que la paella convencional, aun así, requiere de mantenimiento y limpieza tras su uso.

Como podemos ver, no hay una paella que sea mejor que otra, sino que depende de los deseos de cada consumidor. La paella de acero pulido está más orientada a el uso tradicional, la paella esmaltada aporta la comodidad de no necesitar limpieza o mantenimiento, la paella de acero inoxidable combina ambas ventajas, tradición y la comodidad y por último la paella de grosor al especial que al ser más duros y resistente está más indicada para usos intensivos en hostelería o para juegos de leña que su potencia pueda hacer doblar otro tipo de paellas.

Así pues, espero que tengáis toda la información para decidir cuál es vuestra paella, un saludo arroceros.

Si deseas ver más contenido de nuestro blog, sigue el siguiente enlace.

Related products
Leave a Comment
Leave a Reply
Please login to post a comment.

Settings

Menu

Create a free account to save loved items.

Sign in

Create a free account to use wishlists.

Sign in