Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Uso profesional:
Para Eventos:
Uso profesional:
Para Eventos:
Nació en 1960 en Villalpardo, un pueblecillo de La Manchuela conquense. Desde los 15 años hasta los 26, trabajó en la hostelería todos los fines de semana y temporadas de verano, compaginando trabajo entre fogones, con sus estudios.
Pasó por la cocina de restaurantes de lo más variopinto, casi todos ellos de poco lustre, con jornadas interminables por sueldos medievales de tarde mal y nunca. Sacando un poco de aquí y otro poco de allá, fue avanzando en el arte de la cocina.
Pasados los años y retirado de los fogones profesionales, publicó “El libro de los arroces, El arroz en mi memoria” con 123 recetas.
El siguiente periodo de cocina fue un “ensayo” abarrotado de investigación, interpretando lo que pudo ser la cocina del medievo, publicado en el libro “124 recetas de la Cocina Medieval Española”.
La siguiente publicación fue un libro basado en sus raíces,“Cocina Castellano Manchega, 101 recetas”.
El último libro de cocina publicado por el autor fue un monográfico dedicado a la fideuà: “Fideuàs 101 recetas”. Todos ellos publicados por la editorial Sargantana.
Rossejat de jamón de pedroponcepalomares es una reinterpretación sabrosa de un clásico marinero. En esta fideuá seca, los fideos finos se doran junto a tacos de jamón serrano y se enriquecen con salmorreta, tomillo, orégano y azafrán. El caldo de jamón potencia su sabor, y el toque final al horno aporta un socarrat crujiente que invita a repetir
Arroz con jabalí, escarola y espárragos trigueros de @pedroponcepalomares es una receta que fusiona la intensidad de la caza con la frescura de la huerta. Este arroz seco se enriquece con un estofado de jabalí cocinado a fuego lento, aportando profundidad y sabor. La escarola y los espárragos trigueros añaden un contrapunto vegetal que equilibra el conjunto, ofreciendo una experiencia gastronómica robusta y elegante.
check_circle
check_circle