Los mejores lugares donde comer una buena paella valenciana

Publicado2 Meses atrás por 6040

Mejores paellas valencianas: ¿qué las hace especiales?

La paella ha sido, es y probablemente seguirá siendo durante mucho tiempo el plato estrella de la Comunidad Valenciana. Tras siglos de historia y evolución, se ha consolidado como uno de los emblemas gastronómicos más representativos de la cultura española, con una demanda que traspasa fronteras. ¿Pero qué la hace tan especial?
La historia que envuelve a la paella es casi tan rica y extensa como la de la propia Comunidad Valenciana. Su inconfundible sabor, protagonizado por el arroz cultivado en los arrozales valencianos, la variedad de ingredientes característicos y su particular método de preparación (que además da nombre al plato) son los principales factores que han contribuido a su fama internacional.

¿Qué debe tener un buen restaurante de paella valenciana?

Un restaurante puede destacar por muchos motivos. El más evidente es la calidad de su comida, pero también influyen el servicio, la atención al cliente y hasta la decoración del local. Todo suma a la hora de construir una experiencia memorable, y estos detalles pueden marcar la diferencia.

Sin embargo, lo que realmente define a un buen restaurante de paellas es el amor y respeto que se tiene por este plato. No se trata solo de seguir una receta, sino de entender la tradición, cuidar la selección de ingredientes, respetar los tiempos de cocción y, sobre todo, cocinar con pasión. El cocinado de una original paella requiere una técnica muy concreta cuyo objetivo es disponer de un grano de arroz que quede cocido pero entero y suelto, además debe ser capaz de aprovechar la capacidad del arroz de absorber los sabores del fondo. Un verdadero amante de la paella sabe que cada grano de arroz cuenta una historia y que cada elaboración es una oportunidad para rendir homenaje a la cultura valenciana.

Mejores lugares donde comer paella valenciana

A continuación os mostraremos los mejores restaurantes donde comer paella valenciana. Todos estos restaurantes se han ganado estar en esta lista por meritos propios así que os podemos asegurar de que os encontraréis solo restaurantes con la máxima calidad.

Casa Carmela (Valencia ciudad)

Ubicada a escasos metros de la playa de La Malvarrosa se encuentra Casa Carmela, un restaurante con una gran história que se remonta hace más de un siglo. Lo que comenzó en 1922 como una humilde barraca de mar, hoy es un grán referente de la paella valenciana en todo el territorio Español. Después de 4 generaciones el legado de Doña Carmen y Don José sigue más vivo que nunca manteniendo los valores, la pasión y el respeto por la tradición de antaño.

Aquí la paella se hace de la forma más tradicional posible: con leña de naranjo, ingredientes frescos y de la tierra y sobretodo sin prisas. Todo para conseguir una capa fina de arroz y ese sabor inconfundible que caracteriza a una buena paella.

casa carmela

Es importante destacar que las paellas valencianas se piden por encargo y un número limitado al día debido a su caracteristica forma de preparación a la leña por lo que si se desea acudir es recomendable reservar con antelación.

4,4/5 estrellas con más de 8000 reseñas

Casa Carmela

(+34) 963 710 073
(+34) 696 017 989

Bon Aire (El Palmar)

Bon Aire es una joya gastronómica en pleno corazón de l’Albufera, donde tradición y sabor se dan la mano. Fundado en 1982 por una familia huertana, este restaurante ofrece una experiencia auténtica que rinde homenaje a la cocina valenciana de toda la vida.

Bajo la dirección del chef Raúl Magraner, galardonado con varios premios, entre ellos el primer puesto en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca 2018, Bon Aire combina respeto por las raíces con un toque de innovación. Cada plato refleja historia, técnica y una pasión que se siente desde el primer bocado.

bon aire

Hoy, la tercera generación sigue al frente con la misma dedicación: Elena Marco en sala y Borja Marco, premiado paellero, en cocina. Eso sí, si quieres disfrutar de su famosa paella valenciana, es muy recomendable pedirla con antelación, ya que se prepara al momento.

4,6/5 estrellas con más de 5000 reseñas

Restaurante Bon Aire

961 620 310 

Sequial 20 (Sueca)

Ubicado en la cuna de la paella, Sueca, el restaurante Sequial 20 es un templo del arroz que combina tradición y creatividad con maestría. Dirigido por el chef Juan José San Bartolomé Grau, este local se ha ganado un lugar destacado en la escena gastronómica valenciana.

En 2023, su trabajo fue reconocido con el primer premio en el Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, consolidando su reputación como uno de los mejores en su especialidad. En su carta encontrarás desde la clásica paella valenciana hasta propuestas como el arroz del senyoret, además de una original jornada de “día de la tapa” cada viernes con más de 70 variedades.

sequial

Con capacidad para 150 comensales y menús diarios a precios asequibles, es el lugar si no sabes donde comer paella valenciana. Eso sí, si quieres probar su paella estrella, reserva con antelación, ya que se prepara al momento, con el cuidado y los tiempos que exige la tradición.

4,2/5 estrellas con más de 1.000 reseñas

Sequial 20

686 989 742

Arroceria Cullasiete (Alfafar)

En el corazón de Alfafar, Cullasiete no es un restaurante más: es un homenaje a la cocina a leña, a los productos de temporada y al arroz bien hecho. Al mando están Antonio Quiles y David Magraner, dos cocineros que entienden que la experiencia empieza mucho antes de sentarse a la mesa.

Aquí, la carta no existe como tal. El menú se adapta al comensal e incluye dos entrantes y un arroz por 28 €, con platos que varían según el mercado y la inspiración del día. Pero lo más singular es que los arroces se cocinan a leña justo frente al cliente, al aire libre, en un espacio preparado para disfrutar del ritual completo: el fuego, el humo, los aromas y el sonido de la paella en marcha.

culla-siete

Entre sus especialidades destacan el arroz negro con cabracho y ajos, el meloso de carrillera con boletus o las fideuàs, todos elaborados con fondos caseros y una ejecución impecable. Cullasiete ha sido reconocido con premios como el de mejor paella de la Comunidad Valenciana (Sueca 2019), y ha sido distinguido por su fidelidad a la tradición.

Aquí se viene a comer, pero también a observar, a conversar y a reconectar con la cocina de verdad. Imprescindible reservar con antelación, porque en Cullasiete cada arroz se hace desde cero, y con intención.

4,8/5 estrellas con 53 reseñas

Arrocería Cullasiete

+34601543838

Las Bairetas (Chiva)

A pocos kilómetros de Valencia, en Chiva, Las Bairetas se ha consolidado como uno de los grandes templos del arroz cocinado a leña. Desde hace más de dos décadas, la familia Margós ha hecho de esta arrocería un proyecto familiar donde la tradición no solo se respeta, sino que se celebra a diario.

Su propuesta gira en torno al fuego real, el producto de proximidad y una ejecución meticulosa. Aquí no se oculta nada: los más de 140 fuegos están a la vista del comensal, y es posible ver cómo cada paella se elabora desde cero. Ese contacto directo con la cocina convierte cada visita en una experiencia que va más allá del plato.

les-bairetes

La carta incluye recetas tradicionales y de temporada, con combinaciones tan sabrosas como el arroz de sepia y galeras, el de pato con alcachofas o el meloso de pollo campero con rebollones. A ello se suman brasas, entrantes caseros y postres elaborados en casa, todo con un equilibrio entre rusticidad y refinamiento.

Además, durante la DANA de 2024, Las Bairetas no solo continuó sirviendo comidas en condiciones extremas, sino que se volcó en su entorno cocinando para vecinos y voluntarios. Una muestra de su vocación y compromiso, que refuerza lo que se siente en cada cucharada: aquí se cocina con alma, con fuego y con convicción.

4,5/5 estrellas con más de 1400 reseñas

Las Bairetas

+34 96 252 13 73

L’Alter (Picassent)

En lo alto de un altero en Picassent, rodeado de caminos de algarrobos, se encuentra L’Alter, un restaurante que desde 1967 ha sido sinónimo de autenticidad y sabor. Fundado por los abuelos Juliet y Amparo como un merendero al aire libre, hoy es un referente en la cocina valenciana tradicional, gestionado por la tercera generación familiar.

Su especialidad es la paella valenciana de pollo y conejo, cocinada a fuego lento con leña de naranjo y algarrobo, siguiendo métodos ancestrales que aportan un sabor y aroma inconfundibles. Además, ofrecen otras variedades como la paella de marisco, arroz al horno o meloso de pato y setas, siempre elaboradas con ingredientes de temporada y proximidad.

L'Alter

Con un amplio paellero de 22 fuegos y un ambiente acogedor, L’Alter es el lugar ideal para disfrutar de una comida en familia o con amigos. Dada la preparación artesanal de sus arroces, es recomendable realizar reserva previa para garantizar una experiencia culinaria inolvidable.

4,4/5 estrellas con más de 2.000 reseñas

L'Alter

(+34) 961 230 537

(+34) 666 466 091

La Pepica (Valencia ciudad)

Fundado en 1898, La Pepica es uno de los restaurantes más emblemáticos de Valencia y una auténtica institución en la historia de la paella. Situado en el paseo marítimo de la playa de Las Arenas, este local centenario ha sido punto de encuentro de escritores, artistas y amantes de la buena mesa durante generaciones.

Su carta rinde homenaje a la auténtica cocina valenciana, con la paella como plato estrella, elaborada siempre con ingredientes frescos y siguiendo la receta tradicional. Entre sus especialidades destaca la Paella Pepica, servida con el marisco pelado, creada expresamente para el pintor Joaquín Sorolla. El restaurante también ha acogido a figuras como Ernest Hemingway, Ava Gardner o el Rey Juan Carlos, atraídos por su cocina y su ubicación privilegiada.

lapepica

Con capacidad para más de 450 comensales y una terraza con vistas al mar, La Pepica ofrece una experiencia gastronómica cargada de historia. Si quieres probar sus famosas paellas, se recomienda reservar con antelación.

4/5 estrellas con más de 12.000 reseñas

La Pepica

Mejores lugares para comprar paella para llevar

Como sabemos que a veces no apetece salir de casa pero las ganas de comer paella no desaparecen os recomendamos tambien una lista de los 5 mejores lugares que teneís para pedir una paella a domicilio y disfrutar desde la comodidad de vuestra casa:

Rocarroz

Si hay un nombre que suena con fuerza cuando se habla de paella para llevar en Valencia, ese es Rocarroz. Desde su obrador en Rocafort, este proyecto se ha consolidado como una referencia para quienes buscan arroces bien hechos, sin artificios, y con el punto justo que tanto cuesta encontrar fuera de casa.

Lo que distingue a Rocarroz es su compromiso con la calidad y la tradición: ingredientes frescos, fondos elaborados desde cero y una cocción precisa que llega a destino con el sabor y la textura intactos. Además, su carta es breve pero afinada, con opciones como arroz del senyoret, meloso de pato y setas, fideuà o la clásica valenciana, todo cocinado al momento y con el mismo esmero que en un restaurante de sala.

rocarroz

Aquí no hay mesas ni manteles, pero sí hay algo que vale más: constancia, sabor y fiabilidad. Rocarroz es la prueba de que una buena paella no necesita vista al mar, solo buena mano y respeto por lo que se cocina.

4.6/5 estrellas con más de 150 reseñas

Rocarroz

605 80 16 71

Tu arrocero

En el mundo del arroz a domicilio, Tu Arrocero marca la diferencia por su comodidad, calidad y alcance. Cocinan paellas auténticas, en paellera tradicional, y te la llevan a casa recién hecha. Pero lo mejor es que luego pasan a recoger la paellera sin que tengas que hacer absolutamente nada: sin fianza, sin desplazamientos, sin complicaciones.

Su propuesta es sencilla pero eficaz: ingredientes de calidad, recetas de siempre y una cocción cuidada. Puedes elegir entre clásicas como la valenciana o la del senyoret, hasta opciones más especiales como el arroz con bogavante o fideuàs. Todo con el sabor casero que uno espera… pero sin tener que cocinar.

tuarrocero

Además, reparten no solo en Valencia, sino también en zonas de Castellón y Alicante, lo que los convierte en una de las pocas opciones realmente eficaces si buscas una buena paella a domicilio en toda la Comunidad Valenciana. Ideal para celebraciones, fines de semana o cualquier ocasión en la que quieras comer bien, sin complicarte.

4,8/5 estrellas con más de 1.100 reseñas

Tu arrocero

960490410

Tu Paella en Casa

Desde 2018, Tu Paella en Casa ha llevado el auténtico sabor de la paella valenciana a los hogares de Valencia y alrededores. Con más de 2.000 pedidos entregados, su compromiso con la calidad y la tradición es evidente en cada plato que preparan. 

Su servicio destaca por su eficiencia: entregan la paella directamente en el portal de tu domicilio y, tras 90 minutos, recogen el recipiente sin que tengas que preocuparte por nada más. Además, ofrecen entrega gratuita en Valencia capital y zonas cercanas. La carta incluye desde la clásica paella valenciana hasta arroces como el de setas, pato y foie, todos elaborados con ingredientes frescos y de alta calidad. Su proceso de pedido es sencillo y rápido a través de su sitio web.

tupaellaencasa

Con una atención al cliente destacada y raciones generosas, Tu Paella en Casa se ha consolidado como una opción confiable para disfrutar de una auténtica paella sin salir de casa.

4,/5 estrellas con más de 150 reseñas  

Tu paella en casa

631 764 768

Arrosos per emportar Pepi Rodriguez

En Alcàsser, Pepi Rodríguez ha convertido su arrocería en un referente para los amantes de la paella auténtica. Con más de tres décadas de experiencia, Pepi ha perfeccionado el arte de los arroces para llevar, ofreciendo platos que destacan por su sabor y tradición.

Su dedicación y habilidad la llevaron a obtener el segundo premio en la 60+1 edición del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en esta especialidad.

Pepi

En su establecimiento, Arrossos per emportar Pepi, se preparan diariamente una media de 30 paellas, todas elaboradas con ingredientes de calidad y siguiendo métodos tradicionales. Además de la clásica paella valenciana, su menú incluye fideuàs y otros arroces que capturan la esencia de la cocina local.

Una opción de confianza para quienes valoran la experiencia, el trabajo artesanal y los sabores bien hechos.

4,7/5 estrellas con más de 85 reseñas

Arrossos per emportar Pepi

639590529

Arroceria ricepaella

En pleno centro de Valencia, Ricepaella ofrece una experiencia gastronómica única, combinando la tradición arrocera con un toque innovador. Detrás de este proyecto está David Montero, conocido en instagram como @ricepaella, quien ha llevado su pasión por los arroces más allá de las fronteras, convirtiéndose en un referente internacional.

Su carta incluye desde la clásica paella valenciana hasta propuestas más atrevidas como el arroz de calabaza con sepia y cebolla caramelizada, o el arroz de cereza con verduras de temporada. Todas las preparaciones se elaboran en raciones individuales y se pueden pedir para llevar o a domicilio.

ricepaella

Además, Ricepaella ofrece talleres y ha publicado el libro "Paella Lovers", donde comparte su conocimiento y amor por este emblemático plato. Una opción ideal para quienes buscan disfrutar de arroces con personalidad y sabor en la comodidad de su hogar.

Cabe destacar que David Montero fue galardonado con el primer premio a la Mejor Paella de la Comunidad Valenciana en la 58ª edición del Concurso Internacional de Paella de Sueca, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo.

4,8/5 estrellas con más de 850 reseñas

Arroceria Rice paella

+34 640 17 68 44

Consejos para elegir un buen sitio donde comer paella valenciana

¿Y si te apetece experimentar por tu cuenta? Valencia es sin lugar a dudas el mejor lugar donde puedes disfrutar de una deliciosa paella. En esta lista te hemos ofrecido los mejores restaurantes para comer paella en nuestra experiencia y opinión pero seguro que también hay muchos más que valen la pena ahí fuera. Por ello, os vamos a dar una serie de consejos para elegir un buen restaurante de paella sin caer en ninguna trampa para turistas.

Huye de los menús turisticos

Pueden parecer atractivos a primera vista. Un entrante típico como puede ser una tapa, una ración de paella acompañada de algo para picar y por último un postre. Todo en un menú ya establecido. Si bien esta puede ser una buena forma de adentrarse en la gastronomía local no es la mejor forma de experimentar una paella de verdad. Una paella debe pedirse con antelación y debe ser preparada en el mismo momento de ser pedida. No debe haberse preparado previamente y calentado después que es lo que se suele hacer en este tipo de restaurantes. Si no os sacan la paella recién hecha a la mesa mejor no volver ahí.

menu

Revisa los ingredientes

Es muy común, sobretodo fuera de la comunidad Valenciana, que se añadan ingredientes ajenos a la receta original de la paella. Los ingredientes que hacen falta para hacer una original paella son los siguientes: Aceite, azafrán, conejo, garrofó, bachoquetas, pollo, sal, tomate, pimentón y obviamente el arroz. Quién no ha visto nunca en redes una paella con guisantes, chorizo, arroz blanco, zanahoria, etc. Pues esto es más común de lo que parece, sobretodo en restaurantes que no están especializados en ofrecer una ración de la paella original y tradicional. Asi que sí, si no lo tenéis claro es mejor preguntar antes de caer en la trampa para turistas despistados.

paella mala

Mira las reseñas del restaurante

Posiblemente una de las formas más efectivas y rápidas para salir de dudas sobre si deberías comer en un sitio o no. Simplemente busca el nombre del restaurante en Google y mira sus reseñas. ¿Tu comerías en un lugar con malas reseñas? Pues eso.

La ubicación no lo es todo

Si, es comprensible que si estas haciendo turismo te apetezca comer una paella en pleno barrio del carmen, a escasos metros de la playa en La Malvarrosa o junto al ayuntamiento pero si quieres comer una buena paella a veces debes buscar en lugares más tranquilos y apartados de tanta gente. Los pueblos un poco alejados de valencia, cerca de la zona de la albufera, pueden ser una buena opción. También puedes moverte por barrios con menos afluencia de turistas, donde solo los vecinos de toda la vida conocen los secretos de sus calles. Ten en cuenta que al final los restaurantes que más se aprovechan de los turistas están en las zonas más transitadas (no en todos los casos, obviamente) por lo que perderse un poco por Valencia puede ser un buen plan si quieres disfrutar de una deliciosa paella.

¿Qué otras recetas tradicionales puedes probar en un restaurante de paella valenciana?

Como es lógico de pensar, de paella no vive el cocinero, para ser un arrocero como marcan los canones hay que saber hacer de todo. Y si, el cocinero que sabe hacer una autentica paella valenciana con todas las letras sabe hacer cualquier arroz y si encuentras algún restaurante donde se prepare una paella valenciana de 10 puedes esperar también platos como:

Arroz al horno (arròs al forn)

Hecho con casi los mismos ingredientes que la paella valenciana (pollo, conejo, arroz, etc.), pero cocinado en cazuela de barro al horno. Se suele preparar con morcilla, panceta y patata. Un plato Sabroso, contundente e indispensable en un buen restaurante de arroz. 

Arroces melosos

Un arroz con una textura más cremosa, similar a un risotto pero con base mediterránea. Se prepara con diferentes ingredientes según la temporada: pato y setas, bogavante, sepia y alcachofas, etc.

Fideuà

Una receta típica de la costa que sustituye el arroz por fideos finos. Se elabora con marisco y pescado, y se cocina en paellera. Se acompaña tradicionalmente con allioli.

Arroz del senyoret

Un arroz de marisco pelado (de ahí el nombre, para el “señorito” que no quiere mancharse las manos). Se sirve limpio, con calamar, gambas y pescado, muy típico en zonas costeras.

Paella de marisco

Aunque no es la "valenciana" tradicional, es muy común en restaurantes de paella. Se prepara con gambas, cigalas, mejillones y sepia. Ideal para quienes prefieren sabores marinos.

Arroz con costra

Originario de la zona de Elche, este arroz se cocina al horno y se cubre con huevo batido, que forma una costra dorada al gratinarse. Incluye embutidos como blanco, rojo o morcilla.

La gran confusión de la paella

Como dijimos antes, la paella tiene ese nombre ya que ahí es donde se cocina pero... ¿se le dice igual en todas partes?. Al plato de arroz se le dice paella da igual donde sea pero, es en la "sartén" donde se cocina donde surge el debate. Para los Valencianos esta claro paella es el plato y la sartén al mismo tiempo, sin embargo en el resto de España se le suele decir paellera. Esto ha generado un amplio debate sobre cual es el verdadero nombre de este utensilio. Si os hemos generado una duda al respecto podéis ver nuestra entrada de blog

Y eso es todo arroceros! Con toda esta información os podéis ir con la tranquilidad de que vayaís donde vayaís acabaréis con un delicioso plato de paella sobre la mesa. Esperamos que nuestras recomendaciones y consejos os hayan resultado útiles y solo nos queda desearos un buen provecho!

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Gracias por suscribirte, estamos encantados de recibirte.