Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Uso profesional:
Para Eventos:
Uso profesional:
Para Eventos:
Para comenzar nuestro sofrito, doramos los ajos laminados en el aceite y añadimos la cebolla rallada.
Cuando la cebolla se haya pochado bien, añadimos el tomate y dejamos evaporar todo el agua, acto seguido, añadimos el pimentón de hojilla y esperamos hasta que este bien tostado.
Con nuestro pimentón tostado, añadimos el vino.
Una vez se haya reducido el vino, incorporamos la leche de coco, el caldo de marisco y de pescado y la infusión de azafrán.
Si quieres aprender a hacer una buena infusión de azafrán visita nuestra Entrada blog
Con nuestro caldo preparado, espera a que comience a hervir y añade el arroz, recuerda remover de forma constante durante los 15 minutos de cocción.
Mientras tanto, aprovecha para preparar el resto de ingredientes para decorar la paella, corta los trozos de lima, prepara el aceite de pimentón...
Cuando apaguemos el fuego, añade los gajos de lima, un toque de aceite de pimentón, un toque muy suave de cafe molido y corona con la cebolla confitada.
Con todo los últimos ingredientes añadidos, déjalo reposar por unos minutos y listo! Al seguir estos pasos tendrás sobre tu mesa un arroz meloso de almejas, coco y lima, disfruta este arroz peculiar con algún que otro comensal, paeller@s.
Va de Arroces nace de la afición de Jose y Silvia por hacer diferentes arroces cada semana.
Todo surgió en el verano de 2022, cuando durante las vacaciones, los calderos y la bombona de butano viajaban como una maleta más allá donde fuesen Jose y Silvia.
Durante esas vacaciones, y debido a la presión por parte de su grupo de amigos para que se abrieran una cuenta de Instagram, empezaron a surgir lluvias de ideas sobre el nombre de la página, entre sobremesas largas y tardes de cervezas.
Hasta que por fin, en octubre de 2022 se hizo realizad la cuenta arrocera de estos dos cocinillas, que pensaban haber grabado unas cuantas recetas para empezar, pero en cuanto empezaron a publicar arroces y a aprender un poco más sobre esta ciencia, se dieron cuenta que lo que habían grabado ese verano no era digno de publicar (y esos arroces siguen sin ver la luz, aunque salieron buenísimos).
A partir de ese momento, y sobre la marcha, cada semana se cocinan y comen arroces diferentes, la gran mayoría compartidos con amigos y/o familia, que es uno de los ingredientes imprescindibles para disfrutar un buen arroz.
Sigue y descubre innovadoras recetas en su Instagram @vadearroces.
check_circle
check_circle