Receta de @vadearroces: Arroz de chuletón de vaca madurada

Publicado1 Año atrás por 8874
Ascensión Casero
Receta de autor:
@vadearroces

INGREDIENTES:

60 gr de AOVE y grasa de chuletón
100 gr Cebolla rallada
50 gr de Tomate rallado
2 Dientes de ajo
1 Cucharadita de pimentón de la vera
40 mL de Vermouth rojo
600 gr de Chuletón de vaca madurada por 50 días
10 hebras de azafrán
1 L de Caldo de carne hecho a leña
180 gr de Arroz albufera

Receta paso a paso

1.- Fundir la grasa del chuletón

1.- Fundir la grasa del chuletón

3 min.

Para preparar nuestro sofrito, lo primero que tenemos que hacer es fundir unos dados de grasa del chuletón de vaca que vamos a utilizar. Funde y luego retira la grasa.

2- Sofreír cebolla y ajo

2- Sofreír cebolla y ajo

10 min.

Unas vez este la grasa fundida, añade 30 ml de aceite, un poco de sal, y comienza a sofreír la cebolla y el ajo.

3- Sofreír tomate

3- Sofreír tomate

5 min.

Con la cebolla y ajo preparados, añade el tomate rallado y deja evaporar el agua que lleva el tomate.

4- Tostar pimentón de la Vera y evaporar Vermouth Rojo

4- Tostar pimentón de la Vera y evaporar Vermouth Rojo

3 min.

Cuando el agua haya sido evaporada, añade pimentón de la vera, cuando este tostado, dale un chorrito de vermouth rojo - unos 40 ml- y déjalo evaporar.

 5- Añadir caldo e infusión de azafrán

5- Añadir caldo e infusión de azafrán

3 min.

Con nuestro sofrito listo, añade el caldo de carne y la infusion de azafrán, una vez comience a hervir, añade el arroz y deja cocinar.

Si quieres aprender a hacer una buena infusión de azafrán visita nuestra Entrada blog


6- Cocer el arroz

6- Cocer el arroz

16 min.

Asegúrate de repartir el arroz de forma uniforme sobre la paellera, una vez bien repartido, no lo muevas bajo ningún concepto por sus 15 minutos de cocción.

7- Dorar el chuleton y vestir el arroz

7- Dorar el chuleton y vestir el arroz

8 min.

Cuando apaguemos el fuego y dejamos reposar el arroz, en una sartén aparte marcamos por 2-3 minutos cada lado del chuletón, previamente atemperado. Una vez marcado, trinchamos y lo usamos para vestir el arroz.

8.- Colocar todo el marisco

8.- Listo para comer

Con nuestro arroz reposado y decorado, solo nos hace falta sacar la cuchara y disfrutar!
Habiendo seguido estos pasos, te quedara un arroz de chuletón de vaca madurada sin igual, compártelo con algún otro comensal y disfrutad paeller@s.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Gracias por suscribirte, estamos encantados de recibirte.