¿CUAL ES LA MEJOR PAELLERA PARA HACER UNA PAELLA PERFECTA?
¿CUÁL ES EL MEJOR MATERIAL PARA UNA PAELLERA?
Hola arroceros, hoy veremos los principales tipos de paellas o paelleras que hay en el mercado de paellas o paelleras.
Nosotros los valencianos llamamos a la paella tanto el recipiente como la comida preparada en ella, aunque es cierto que también en muchas partes de España se le llama paellera, donde ha sido incluso admitido por la real academia de la lengua debido a su extendido uso, y por lo tanto, también es correcto referirse a esta como paellera, para facilitar la distinción entre el plato y el recipiente.
Veamos los diferentes tipos de paellas que existen:
PAELLA DE ACERO PULIDO
La paella o paellera de acero pulido, la cual representa la paella tradicional. Sus principales ventajas es que, al ser 100% de acero, es la única barrera que hay entre ella y el fuego, por lo tanto, es una paella que reparte el calor de forma muy rápida y que también nos permite hacer un buen socarrát, además, al no tener ningún otro elemento, es la paella más económica.
En cuanto a desventajas o inconvenientes podríamos indicar que la principal desventaja es que se oxida, es decir, precisa de mantenimiento para no oxidarse, para evitarlo, nos basta con ponerle una capa de aceite vegetal una vez esté limpia y seca. También resulta un tanto difícil de limpiar, ya que es una paella que, al no tener ninguna cama, los alimentos tienden a quedarse pegados, es por tanto importante trabajar con una cantidad suficiente de aceite para evitarlo, nosotros recomendamos, en el caso de una paella valenciana, entre 25 y 30 mililitros por persona.
Otro consejo que os damos es que, al ser sensible al sobrecalentamiento, es importante hacer el sofrito a fuego lento utilizando siempre los fuegos interiores, de tal manera que conforme vayamos haciendo el sofrito de las piezas más grandes, las podamos ir retirando al lado e iremos poniendo el resto de los ingredientes para que se vayan haciendo en el sofrito.
Insistimos a su vez que el acero se deforma o bien por presión en el momento de la fabricación u otras veces por un exceso de calor, y estas paellas son sensibles al sobrecalentamiento, con su momento más delicado siendo el sofrito, por ello, advertimos de que una vez hayamos añadido el caldo ya no hay ningún problema, ya que el agua hierve a 100 grados independientemente de la de la fuerza del fuego.
PAELLA DE ACERO ESMALTADO
La paella de acero esmaltado, caracterizada por su color negro con motas blancas. Esta paella realmente es la misma paella que la de acero pulido, pero lleva un recubrimiento de esmalte cerámico terminada en el horno.
Esta capa de esmalte cerámico es inerte y por lo tanto no da sabor alguno a nuestra comida. La parte mas importante es que el esmalte otorga una protección extraordinaria a nuestra paella, ya que permite que no se oxide y no precise de mantenimiento, eliminando la necesidad de ponerle aceite una vez esté limpia y seca. A su vez, el esmalte nos facilita su limpieza, ya que podemos dejarla a remojo en agua un par de horas y después limpiarla fácilmente con un estropajo.
Advertimos de tener cuidado con rallar o golpear el esmalte, ya que eso provocaría que pierda sus capacidades antioxidantes. Junto a esto, la paella esmaltada resulta ser un 25/30% aproximadamente más cara que la de acero pulido debido a este esmalte, sin embargo, se amortiza por si sola rápidamente gracias a su facilidad de limpieza y resistencia a la oxidación.
PAELLA DE ACERO INOXIDABLE
La paella de acero inoxidable, destacada por su brillo y durabilidad. Combina todas las ventajas que tienen las otras paellas, teniendo la apariencia más bonita y seguramente la más cercana a la paella tradicional de acero, además de tener la protección frente a la oxidación que tiene la paella acero esmaltado, incluso golpes o rayados son inefectivos en afectar su capacidad antioxidante. Su único inconveniente es que resulta ser entre un 300/500% más cara que las otras alternativas.
Aun así, su uso en la restauracion o hostelería es compensado por su larga duración, si se cuida bien, una paella de acero inoxidable puede durarte toda la vida.
PAELLA DE GROSOR ESPECIAL
La paella de grosor especial se caracteriza por ser idéntica a la de acero pulido, poseyendo las mismas ventajas e inconvenientes, pero añadiendo a su repertorio de ventajas un grosor mayor en su base que la vuelve más resistente que la paella convencional, aun así, requiere de mantenimiento y limpieza tras su uso.
Es una opción perfecta si queremos utilizar leña para realizar una paella, ya que su grosor superior ayuda a que no se doble o rompa.
PAELLERA MULTIGUSTO O MIXTA
La paella multigusto nos ofrece una cualidad exclusiva que ninguna de las paelleras anteriores puede realizar: es capaz de realizar 2 o 3 paellas diferentes a la vez.
Es una opción perfecta para aquellos curiosos en probar múltiples clases de paellas en una sola sentada o para preparar paellas distintas al gusto de los comensales, de esta forma, nadie se queda sin probar su paella favorita, aunque nuestros otros comensales quieran comer una distinta.
Advertimos de tener en cuenta que, según que clase de paellas tengamos pensado preparar, los tiempos de cocción y preparación de sus ingredientes pueden variar, tened esto en cuenta y lograreis la mejor paella multiple.
¿QUÉ TIPO DE PAELLERA ES MEJOR SEGÚN TUS NECESIDADES?
Como podemos ver, no hay una paella que sea mejor que otra, sino que depende de los deseos de cada consumidor. Además del material, es importante considerar el tipo de fuente de calor que usas para cocinar. No todas las paelleras son compatibles con todas las cocinas.
Veamos que tipo de paellera es más recomendable para los distintos tipos de cocinas:
PARA COCINAS DE GAS
Las cocinas de gas son las más versátiles, ya que permiten una buena regulación del calor y son compatibles con la mayoría de paelleras, eso si hay que asegurarse de que el tamaño de la paellera se ajuste bien al quemador y que el calor se distribuya de forma uniforme.
Las paelleras de acero pulido son ideales para cocinas de gas, ya que se calientan rápido y de forma uniforme.
También las de acero esmaltado funcionan perfectamente y requieren menos mantenimiento.
PARA COCINAS DE INDUCCIÓN
La inducción requiere que la paellera tenga una base ferromagnética, es decir, que pueda ser reconocida por el campo magnético de la placa. No todas las paelleras son compatibles, así que este es un detalle fundamental.
Actualmente existen modelos específicos de acero inoxidable con fondo encapsulado, o versiones de acero esmaltado adaptadas a inducción, que funcionan muy bien.
Eso sí, es importante tener en cuenta que la superficie debe ser perfectamente plana, ya que las paelleras tradicionales suelen tener una ligera curvatura en la base, lo que dificulta su uso en placas de inducción.
PARA COCINAS DE LEÑA O FUEGO DIRECTO
Si cocinas al aire libre o usas fuego directo, como en barbacoas, paelleros o cocinas tradicionales de leña, necesitarás una paellera resistente al calor extremo y al contacto directo con la llama.
Las mejores opciones aquí son las de acero pulido o esmaltado, ya que son capaces de soportar altas temperaturas y permiten un dorado perfecto del fondo de la paella (el famoso socarrat).
PARA USO PROFESIONAL EN HOSTELERÍA
En cocinas profesionales, donde se preparan paellas con frecuencia o en grandes cantidades, se requiere una paellera duradera, resistente y de gran capacidad.
Las más recomendadas para cumplir con estos requisitos son las de grosor especial, que no se deforman con el uso intensivo ni con los cambios bruscos de temperatura. Suelen estar hechas de acero pulido o esmaltado, y muchas veces se utilizan con quemadores industriales de gas.'''
¿CUÁLES SON LAS MEJORES PAELLERAS DEL MERCADO?
Como ya hemos visto, existen distintos tipos de paellas al igual que existen distintos fabricantes, por lo que hay una inmensa cantidad de opciones donde elegir.
Estas son algunas de las marcas más conocidas y con mejor reputación:
Vaello Campos, es una marca líder en la Comunidad Valenciana, conocida por sus paelleras de acero pulido, esmaltado y con grosor especial para uso profesional. Son robustas, distribuyen el calor de manera uniforme y están diseñadas para todo tipo de fuegos: gas, leña, inducción (con base adecuada) y vitrocerámica.
El Cid, se especializa en paelleras artesanales, sobre todo en acero pulido, ideales para cocinas de leña o fuego directo, y para quienes valoran la tradición y un buen socarrat.
Si nos referimos al tipo de paella, la esmaltada es una de las más buscadas debido a la comodidad que esta ofrece respecto al mantenimiento.
¿CUÁL ES LA PAELLERA IDEAL PARA TI?
Como podemos ver, no hay una paella que sea mejor que otra, sino que depende de los deseos de cada consumidor.
La paella de acero pulido está más orientada a el uso tradicional, mientras que la paella esmaltada aporta la comodidad de no necesitar limpieza o mantenimiento, la paella de acero inoxidable combina ambas ventajas, tradición y comodidad, la paella de grosor al especial al ser más dura y resistente, está más indicada para usos intensivos en hostelería o para juegos de leña, cuya potencia pueda hacer doblar otro tipo de paellas, por ultimo la paella multigusto es una opción perfecta si queremos realizar multiples paellas distintas sin la necesidad de utilizar multiples paellas.
Así pues, esperamos que esta entrada de blog os haya otorgado toda la información para decidir cuál es vuestra paella, un saludo arrocer@s.
Si deseas ver más contenido de nuestro blog, sigue el siguiente enlace.