Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Uso profesional:
Para Eventos:
Uso profesional:
Para Eventos:
Comenzamos esta receta vertiendo el aceite en la llauna y dejando que se caliente un poco.
Una vez caliente, marcamos los ajos y sofreímos la cebolla.
Acto seguido, sofríe el tomate y deja reducir.
Cuando te haya reducido, introduce la carne de ñora.
Con nuestro sofrito listo, incluye los ajos tiernos y sofríelos.
Una vez sofritos, nacaramos el arroz en la llauna con el sofrito y los ajos tiernos.
Con el arroz nacarado, incorporamos el caldo y la infusión de azafrán.
Si quieres aprender a hacer una buena infusión de azafrán visita nuestra Entrada blog
Reparte el arroz por la llauna y cuando empiece a hervir, introdúcela en el horno durante 20 minutos.
Mientras el arroz se cuece en el horno, marcamos el lomo de rodaballo en una sartén a parte.
Una vez marcado, a mitad de la cocción, añadimos el rodaballo a la llauna y volvemos a meterla en el horno para dejar que finale de cocer.
Tras finalizar la cocción, deja reposar el arroz por 5 minutos.
Habiendo seguido estos pasos, tienes sobre tu mesa un arroz a la llauna de rodaballo y ajos tiernos. Ahora toca degustar esta deliciosa y fina capa de arroz, que aproveche, arrocer@s!
Va de Arroces nace de la afición de Jose y Silvia por hacer diferentes arroces cada semana.
Todo surgió en el verano de 2022, cuando durante las vacaciones, los calderos y la bombona de butano viajaban como una maleta más allá donde fuesen Jose y Silvia.
Durante esas vacaciones, y debido a la presión por parte de su grupo de amigos para que se abrieran una cuenta de Instagram, empezaron a surgir lluvias de ideas sobre el nombre de la página, entre sobremesas largas y tardes de cervezas.
Hasta que por fin, en octubre de 2022 se hizo realizad la cuenta arrocera de estos dos cocinillas, que pensaban haber grabado unas cuantas recetas para empezar, pero en cuanto empezaron a publicar arroces y a aprender un poco más sobre esta ciencia, se dieron cuenta que lo que habían grabado ese verano no era digno de publicar (y esos arroces siguen sin ver la luz, aunque salieron buenísimos).
A partir de ese momento, y sobre la marcha, cada semana se cocinan y comen arroces diferentes, la gran mayoría compartidos con amigos y/o familia, que es uno de los ingredientes imprescindibles para disfrutar un buen arroz.
Sigue y descubre innovadoras recetas en su Instagram @vadearroces.
check_circle
check_circle