¿Puedo hacer una buena paella valenciana en induccion?
Dicta la tradición que la paella debería de ser cocinada sobre leña, con el paso del tiempo, nos las hemos ingeniado para modernizar su preparación con la invención del paellero, permitiendo así que preparar paella fuese más fácil y accesible para todos… pero ¿y si hay una nueva invención que nos permite cocinar paella de una forma aún más sencilla?
En las casas de hoy en día se suele utilizar placas de inducción y placas de vitroceramica para cocinar, lo que hace cocinar algo más sencillo, pero si que es cierto que realizar algunos platos como la paella, podemos darte unos consejos para obtener la mejor paella posible en vitroceramica o induccion.
El primero de estos consejos es utilizar una paellera especial para vitroceramica y induccion para garantizar una cocción correcta y un cocinado perfecto.
Por supuesto, la existencia de estas paelleras para inducción hace aparecer en la cabeza de la gente más tradicional la siguiente pregunta: ¿Se puede hacer una buena paella en induccion?
En esta entrada de nuestro blog os vamos a responder la siguiente pregunta, para que podais cocinar vuestras paellas de la forma más moderna y cómoda.
Paella de inducción ¿Cuál es la diferencia?
Las diferencias principales de la paellera vitrocerámica e induccion se centran principalmente en la forma de su superficie.
La parte inferior, al contrario que las paellas tradicionales, que tienen una forma ligeramente concava, es completamente plana, optimizando la superficie de contacto y asegurando de que la parte inferior esta constantemente en contacto con la superficie de la placa. Además, poseen un fondo reforzado, aumentando su resistencia a la torsión o posibles plegados no deseados debidos a un exceso de calor, no hay que olvidar que los fuegos de induccion y vitroceramica son mas agresivos con nuestras sartenes.
Esta diferencia, aunque pequeña, tiene unos efectos que los más profesionales serán los primeros en destacar: al ser plana, el aceite no se acumula en el centro de la paella lo que precisa de una pequeña adaptación al cocinar.
Pero esto es completamente necesario ya que su forma plana hace que la base de la paellera se mantenga en contacto constante sobre el circulo de calor de la vitrocerámica, por lo que el calor se esparce por toda su superficie de forma homogénea, lo que permite cocinar una buena paella valenciana.
Esta caracteristica es comun en todas las paellas de induccion tanto en las paelleras pulidas especiales para induccion, como en las paellas esmaltadas especiales para vitroceramica como las paelleras de acero inoxidable tambien especiales para vitroceramica e induccion.
Estas ultimas tienen ademas la caracteristica de poseer un fondo termodifusor, este fondo en realidad es un sandwich de acero inoxidable, aluminio y acero inoxidable, el aluminio es un gran conductor termico y esto hace que el calor se distribuya de forma mucho mas rapida y homogenea que en las paelleras que carecen de fondo termodifusor. Asi pues las paelleras de acero inoxidable con fondo termodifusor son las mejores paelleras para cocinar la paella valenciana.
Otra pregunta que podemos ya oír sin necesidad de que nadie levante la voz es: ¿Pero puede hacer un buen socarrat?
Como hemos explicado anteriormente en otras entradas de nuestro blog, el socarrat es formado por la caramelizacion de los azucares provenientes del almidon del arroz. La caramelizacion de los azucares se produce a temperaturas relativamente bajas, todos en algun momento hemos cocinado caramelo y sabemos lo rapido y sencillo que se produce el fenomeno de la caramelizacion, asi pues las temperaturas que alcanzamos en cualquier fuego de vitroceramica o induccion multiplican las necesarias para realizar cualquier proceso de caramelizacion y por tanto el cocinado de paella en vitroceramica o induccion no es un obstaculo para poder conseguir el tan apreciado socarrat.
Es más, es posible obtener incluso un mejor resultado dado que su fondo termo difusor facilita que el apreciado socarrat se consiga en toda la superficie de la paellera y no solo en las partes centrales como suele ocurrir en paelleras que carecen de fondo termodifusor.
¿Tiene alguna desventaja?
A primera vista, la paella de inducción parece ser una opción excelente para realizar paellas, hace todo lo que queremos que una paellera tradicional nos haga, pero sin la necesidad de preocuparnos por los residuos de hacerla a leña o el tamaño que ocupa un ruedo y la bombona de gas en nuestra despensa.
La principal desventaja es que este tipo de paellas estan diseñadas para la gran mayoria de placas de induccion y vitroceramica del mercado, por lo que existen una serie de tamaños limitados a esas placas mas comerciales.
Esta clase de paellas van desde el tamaño de 28 cm, capaz de servir raciones a un máximo de 3 personas, hasta el tamaño mas grande de 50 cm capacitada para un máximo de 12-14 personas, pero ideal para 4 personas si la queremos al estilo valenciano, te adjuntamos un enlace donde podrás ver las diferentes capacidades de las paelleras segun la altura de capa de arroz deseada.
Es importante tener en cuenta que no es la vitrocerámica la que se adapta a esta paella, sino la paella la que se adapta al tamaño de nuestra vitrocerámica, por lo que el primer paso sera identificar cual es el tamaño maximo al que podemos cocinar con nuestra placa.
Hemos podido probar por nuestra propia experiencia que esta clase de paellera puede ser de hasta 3 centímetros más grande que el propio aro de vitrocerámica y no perderá su capacidad de que el calor se esparza de forma equitativa por toda su superficie.
Veamos un ejemplo practico: mi vitroceramica mide 32 cm de diametro, cual sera el tamaño maximo de paellera que puedo utilizar? Teniendo en cuenta que puedo cocinar con paelleras de hasta 3 centimetros superiores, tendre que elegir una paellera cuya base este entre 30 y 35 cm, es importante saber que todas las medidas de las paellas se toman de su diametro superior, por lo que tendremos que comprobar la medida del diametro inferior, en nuestra web todas las paellas incluyen una segunda foto con todas las medidas, incluyendo el diametro inferior. Siguiendo con nuestro ejemplo, si nos fijamos en las paellas de 36 y 38 cm, en su base miden 31 y 33 cm, por lo que ambas serian compatibles. En el caso de las paellas de acero inoxidable para induccion tambien seria compatible el modelo de 40 cm cuya base mide 34 cm, ademas como posee fondo termodifusor seria la opcion mas recomendable.
¿Qué paella de inducción elijo?
La paellera de inducción existe en los mismos modelos que las paellas tradicionales: pulida, esmaltada y de acero inoxidable.
Como habreis podido observar nuestra recomendacion es sin duda a utilizar una paellera especial para induccion, es decir, con fondo plano y reforzado, siendo la gama de acero inoxidable, que ademas incorpora el fondo termodifusor la mejor opcion para conseguir la mejor paella en placas de induccion y vitroceramica. En cualquier caso y para ampliar esta informacion os recomendamos este enlace donde analizamos y comparamos en profundidad las ventajas y inconvenientes de las diferentes paelleras especiales para induccion.
Así pues, ¿puedo hacer una buena paella de induccion?
Si, rotundamente si, con su socarrat incluso mejorado, con la unica limitacion de que si queremos hacer una autentica paella valenciana con una capa de arroz finita su tamaño maximo de 50 cm nos limitara a solo 4/6 raciones como maximo. Por lo tanto, podemos confirmar que la paellera de vitrocerámica es una excelente elección para preparar paellas en casa de una forma cómoda y sencilla sin la necesidad de usar un paellero o fuego de leña.
Eso sí, gracias a esta paellera ya no tenemos la excusa de que no tenemos el fuego adecuado para hacer paella en casa.