Tipos de paelleros o quemadores de gas

Publicado4 Años atrás por 24527

¿Qué tipos de paelleros existen?

Hola arroceros, hoy vamos a explorar los diferentes tipos de quemadores de gas disponibles para cocinar paella. Aunque el nombre más común es paellero, también se les conoce como quemadores de gas, y existen otras denominaciones populares como rosco, ruedo de gas, aro, ruedo paella o incluso hornillo paellero.

Nos centraremos en los tres tipos principales de paelleros, todos ellos compatibles con bombonas de gas butano o propano. Estos quemadores están equipados con pitorros o tetinas de 12 milímetros que permiten una conexión fácil y segura con el gas.

La conexión del quemador al gas es sencilla: se coloca el tubo en su lugar y se fijan las abrazaderas tanto en el quemador como en el regulador de gas. Ambas conexiones se hacen de manera similar: un extremo del tubo se conecta al quemador y el otro al regulador. Luego se ajustan firmemente y se conectan a la bombona.

Para facilitar su uso, también explicaremos cómo se encienden. En el video que acompaña este contenido podrás ver la demostración práctica del encendido de cada tipo de paellero:

  • El quemador tradicional de tubo redondo
  • El ruedo de tubo redondo o paellero plano de alta potencia
  • El quemador de tubo plano profesional con válvulas de seguridad (termopar)

Sobre todo en el tercer tipo de quemador, es importante entender qué es un termopar: se trata de una válvula de seguridad que corta automáticamente la salida de gas si detecta un enfriamiento repentino (como en un apagado accidental o una fuga de gas). Esta función evita la acumulación peligrosa de gas, haciendo que este tipo de quemador esté homologado para su uso en interiores. Los otros dos tipos, al carecer de esta seguridad, solo están autorizados para uso exterior.

1. Quemador tradicional de tubo redondo

quemador de tubo redondo

Características del paellero de tubo redondo

Este es el modelo más conocido y económico entre los paelleros. Se le conoce comúnmente como quemador tradicional y funciona con gas butano o propano. Tiene una potencia de hasta 9,75 kW y está disponible en varios tamaños, desde 30 hasta 90 cm de diámetro. En el video demostrativo se utiliza uno de 40 cm como referencia.

Este quemador posee dos aros concéntricos controlados de manera independiente mediante dos mandos. Esto permite cocinar desde paellas pequeñas usando solo el aro interior, hasta preparaciones más grandes activando ambos aros.

Ventajas y usos recomendados

Una de las principales ventajas de este paellero es su versatilidad. Es ideal para quienes buscan un quemador económico pero eficiente para cocinar al aire libre. Gracias a sus dos controles, se puede adaptar fácilmente al tamaño de la paella que deseemos preparar.

Para encenderlo de forma segura, se recomienda primero abrir y encender el aro interior. Esto evita posibles quemaduras al manipular el aro exterior posteriormente. Un truco útil es seguir visualmente la línea metálica que conecta cada mando con su respectivo aro para identificar fácilmente qué rueda controla cada parte del quemador. Además, las pegatinas en los controles también ayudan a identificar su función.

El encendido es simple: abrimos el gas del aro interior y acercamos un mechero o encendedor, ayudando un poco con aire si es necesario. Luego repetimos el mismo proceso con el aro exterior. Para regular la llama, giramos la rueda media vuelta para mínimo y una vuelta entera para máxima potencia. Para apagar el quemador, simplemente giramos las ruedas en sentido contrario hasta cerrar completamente el paso de gas.

En resumen, este paellero es una excelente opción para uso doméstico en exteriores, perfecto para reuniones familiares, eventos al aire libre o cualquier ocasión donde se desee preparar una auténtica paella de forma sencilla y segura.

2. Quemador plano o de alta potencia

plano o alta potencia

Diferencias respecto al quemador redondo

El segundo tipo de paellero que analizamos es el quemador de tubo plano, también conocido como paellero de alta potencia. Su principal diferencia respecto al quemador tradicional de tubo redondo radica en la ubicación de los orificios: en lugar de estar situados en la parte superior, se encuentran en los laterales. Esto permite que la llama se proyecte hacia fuera, logrando un reparto de calor más uniforme y eficiente en toda la base de la paella.

Otra diferencia importante es que este modelo cuenta con tres aros concéntricos (uno más que el tradicional), lo que incrementa su capacidad de adaptación al tamaño de la paella y mejora el control del calor. Su potencia también es mayor, alcanzando los 15 kW.

¿Cuándo usar un paellero plano?

El paellero de alta potencia está especialmente recomendado para preparaciones que requieren un calor más uniforme y potente, ideal para cocinar paellas más grandes o cuando se necesita un control más preciso sobre el fuego. Es perfecto para uso exterior, como en jardines, terrazas o eventos al aire libre.

Para encenderlo correctamente, se recomienda comenzar con el aro interior, por seguridad, y luego encender el aro exterior. Un consejo útil para saber qué mando controla cada aro es seguir visualmente la línea metálica que conecta la rueda con el aro correspondiente. Además, cada mando tiene una pegatina indicativa que facilita su identificación.

El proceso de encendido es sencillo: abrimos el gas del aro interior y acercamos un mechero o encendedor, luego repetimos el proceso con el aro exterior. Para ajustar la llama, giramos las ruedas de control: media vuelta proporciona la llama mínima y una vuelta completa ofrece la máxima potencia. Para apagarlo, simplemente devolvemos las ruedas a su posición original.

3. Quemador profesional de tubo plano

plano profesional

Tipos de quemadores profesionales para uso interior

El quemador de tubo plano profesional, diseñado especialmente para cocinas profesionales o espacios interiores donde se requiere mayor seguridad y control. Este modelo se distingue visualmente por tener una cámara de gas más ancha y por el diseño de sus orificios en zigzag, ubicados a 45 grados. Esta inclinación intermedia entre la parte superior y lateral reduce el riesgo de obstrucción de los orificios durante el uso, manteniendo la eficiencia de la llama.

Seguridad y eficiencia en cocinas profesionales

Una de las características clave de este quemador es la inclusión del sistema de seguridad con válvula termopar. Esta válvula detecta si hay una disminución de temperatura, como la causada por un apagado accidental o una fuga de gas, y automáticamente corta el suministro para evitar acumulaciones peligrosas. Esta medida de seguridad permite que este tipo de quemador esté homologado para uso en interiores, algo que no ocurre con los otros dos modelos que solo pueden usarse al aire libre.

El encendido de este paellero profesional requiere un paso adicional debido a su sistema de seguridad. Primero, se debe presionar el botón rojo de seguridad junto a la rueda del gas mientras se gira la misma para liberar el gas del aro interior. Luego se acerca el encendedor y, una vez encendido, se mantiene presionado el botón rojo durante unos 8 a 10 segundos. Esto permite que el termopar se caliente y no corte el gas. Se repite el mismo procedimiento con el aro exterior.

El control de la llama es igual al de los modelos anteriores: media vuelta para una llama mínima y una vuelta completa para máxima potencia. Para apagarlo, basta con devolver las ruedas a su posición original.

Este quemador es ideal para restaurantes, cocinas industriales o cualquier entorno profesional donde se requiera un alto rendimiento, máxima seguridad y compatibilidad con espacios cerrados.

4. Mimcook: el paellero inteligente

Mimcook

Cómo funciona el paellero digital Mimcook

Entre los avances más revolucionarios en la tecnología para paellas, se encuentra el paellero inteligente Mimcook, un auténtico robot de cocina diseñado específicamente para automatizar el proceso de elaboración de una paella.

Este dispositivo cuenta con sensores de temperatura, humedad y nivel, permitiendo detectar si la paellera está bien nivelada y ajustar la cocción de forma precisa. Por ejemplo, puede cambiar de fase automáticamente cuando se alcanza una temperatura concreta, lo cual es ideal para añadir ingredientes en el momento justo, o asegurar que el arroz cueza a la temperatura óptima.

El Mimcook se enciende electrónicamente y desde su consola digital podemos seleccionar el número de comensales, con capacidad para preparar paellas desde 2 hasta 12 personas. Una vez configurado, el sistema enciende los quemadores automáticamente y regula electrónicamente la potencia de cada aro, sin necesidad de intervención manual.

Ventajas frente a otros tipos de quemadores

La principal ventaja del Mimcook es su automatización y precisión. Desde la consola digital, el usuario puede elegir entre recetas preconfiguradas (paellas estándar) o personalizadas, que se pueden cargar en el sistema mediante una hoja de Excel a través de USB. Esto permite adaptar el funcionamiento a recetas propias o menús específicos.

Durante el cocinado, la pantalla guía paso a paso el proceso: desde el dorado del arroz, los tiempos y temperaturas, hasta el final de la cocción. Incluso proporciona las cantidades exactas de ingredientes necesarios, como gramos de arroz o litros de caldo.

En el video demostrativo se muestra cómo, tras seleccionar el número de comensales y confirmar la receta, el sistema comienza a funcionar automáticamente. Cada paso es monitorizado en pantalla, garantizando un resultado profesional sin margen de error, ideal para cocinas comerciales o chefs que buscan precisión constante.

Comparativa entre los diferentes tipos de paelleros

Hemos visto cuatro tipos principales de quemadores para cocinar paella, cada uno con características específicas que los hacen ideales para distintos contextos:

  • Quemador tradicional de tubo redondo: económico, versátil, ideal para uso exterior y paellas de distintos tamaños.
  • Quemador de alta potencia o tubo plano: mayor rendimiento y mejor distribución del calor gracias a sus orificios laterales y tercer aro.
  • Quemador profesional de tubo plano: con válvula de seguridad termopar, homologado para uso interior y pensado para un entorno profesional.
  • Mimcook, el paellero inteligente: automatización completa, control digital, sensores inteligentes y posibilidad de programar recetas.

¿Qué tipo de quemador de gas elegir para tu paella?

La elección del quemador ideal dependerá de tus necesidades:

  • Si buscas una opción accesible y funcional para cocinar en exteriores, el quemador tradicional es una gran elección.
  • Si necesitas más potencia y un calentamiento más uniforme, elige el quemador de alta potencia.
  • Si vas a cocinar en interiores y necesitas máxima seguridad, opta por el quemador profesional con termopar.
  • Si quieres precisión, automatización y un nivel profesional de cocinado, el Mimcook es, sin duda, la mejor inversión.

Esperamos que esta guía haya resuelto tus dudas sobre los diferentes tipos de paelleros disponibles. ¡Ahora ya estás listo para preparar una paella perfecta, como todo un maestro arrocero!

¿Quieres seguir aprendiendo más sobre el mundo de la paella? Visita nuestro blog y descubre recetas, consejos y mucho más.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Gracias por suscribirte, estamos encantados de recibirte.