Receta de @cook_obsession: Arroz de sepia

Publicado1 Año atrás por 2039
Ascensión Casero
Receta de autor:
@Cook_obsession

CONSEJOS:

Al ser una elaboración que lleva su tiempo, cook obsession nos recomienda aprovechar y hacer más cantidad. De esta forma seremos más eficientes y ya tendremos “sofrito” de sepia para otro día. Hacemos un sofrito para 4 personas que luego dividiremos en dos ya que, en este caso, el arroz es para dos personas. Además podemos hacerlo el día antes y congelar la otra mitad.

INGREDIENTES:

Esta es la lista de ingredientes para realizar el Arroz de sepia.

INGREDIENTES PARA EL GUISO (SOFRITO):

2 Sepias sucias con su melsa y tinta
1 Pimiento verde
1 Cebolla morada
2 Tomates maduros
40 mL de VIno blanco
80 mL de AOVE
sal (al gusto)

INGREDIENTES PARA EL ARROZ:

250 g de Arroz Bahía
50 g de AOVE
1460 g de Caldo de sepia
200 g de Guiso de sepia
350 g de Sepietas
4 g de sal
Ali-i-oli (al gusto)

Receta paso a paso

1.- Donde haya sepia, que no nos den otro marisco

1.- Donde haya sepia, que no nos den otro marisco

Vamos a necesitar 2 sepias, preferiblemente sucias con su melsa y tinta para darle todo el sabor de la sepia a nuestro caldo, 1 cebolla morada, 1 pimiento verde, 2 tomates maduros, Aove, vino blanco, sal, sepietas y all-i-oli.

2.- Limpiar la sepia

2.- Limpiar las sepias

.Lo primero de todo es preparar nuestra sepias, por lo que tenemos que abrirlas por la mitad, retirar el saco de tinta, sacar sus interiores, cortar su cabeza, quitar el pico y sifón y así al fin llegaremos a la deliciosa melva, un saco ocre donde podemos obtener una salsa inigualable. A partir de quitamos el hueso, separamos las alas de la sepia y las limpiamos, seguido de ello las troceamos y las tendremos listas para su uso.

3.- Tostar la sepia

3.- Tostar la sepia

Añadimos en la paella los trozos de sepia sin aceite y los tostamos hasta que tome un color ligeramente dorado.

4.- Añadir la cebolla morada

4.- Añadir la cebolla morada

Seguido de ello añadimos la cebolla morada y la sazonamos con un poquito de sal.

5.-Añadir el pimiento

5.- Añadir el pimiento

Tras desglasar los ingredientes anteriores con su propio jugo, añadimos el pimiento verde.

6.- Añadir el tomate

6.- Añadimos el tomate

Tras tostar un poco el pimiento, introducimos el tomate rallado y removemos para que se mezcle y esparza por toda la paella. Lo cocinamos con una tapa.

7.- Añadir vino

7.- Añadir vino

Tras destapar, introducimos un chorrito de vino y esperamos hasta que se haya evaporado.

8.- Añadir la tinta

8.- Añadir la tinta

Con el vino evaporado, introducimos la tinta y la melsa, removemos para homogeneizar todo y seguido la añadimos un poco de aove y cocinamos.

9.- Añadir agua

9.- Añadir agua

Con todos los ingredientes preparados, añadimos el agua para hacer caldo (copón!).

10.- Tapar

10.- Tapar

Con el agua añadida, tapamos y dejamos cocinar, ahora ya tenemos preparado el caldo para el arroz de sepia. Advertimos que es necesario colarlo para así guardar la sepia e introducirla más tarde en el arroz.

11.- Añadir el aceite

11.- Añadir aceite

Con el caldo listo, preparamos la paella, primero de todo añadimos aove a su superficie.

12.-Añadir sal

12.- Añadir sal

Seguido de ello, añadimos sal (a nuestro propio gusto).

13.- Nacarar arroz

13.- Nacarar arroz

Mientras el aceite y la sal se calientan, introducimos el arroz y lo nacaramos.

14.- Añadir el caldo

14.- Añadir el caldo

Con nuestro arroz listo, calculamos la cantidad de caldo necesario y lo introducimos en la paella.

15.- Añadir la sepia de nuevo

15.- Añadir la sepia de nuevo

Mientras el arroz se hace, introducimos de nuevo la sepia, la cual hemos separado anteriormente del caldo.

16.- Cocinar las sepietas

16.- Cocinar las sepietas

Seguido de ello, vamos cocinando las sepitas. Antes de nada, les quitamos el hueso, que no queremos llevarnos una sorpresa cuando les demos un bocado. Ponemos aceite en una sartén, añadimos las sepitas y salteamos. Cuando estén listas las reservamos para más tarde.

17.- Decorar con las sepietas

17.- Decorar con las sepietas

Cuando el arroz este terminado, lo vestimos con las sepietas que hemos preparado.

18.- Añadir ali-i-oli

18.- Añadir ali-i-oli

Para finalizar, colocamos un poco de all-i-oli por el arroz. Aunque si sabes que alguno de los comensales no le gusta, puedes reservarlo en un cuenco y añadirlo en tu parte del arroz.

Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Gracias por suscribirte, estamos encantados de recibirte.