Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.
Uso profesional:
Para Eventos:
Uso profesional:
Para Eventos:
En una sartén honda esmaltada se agrega la carne de cerdo (codillo, hueso de cober, oreja morro y manitas). Se añaden 3 litros de agua y una cantidad de sal que luego ajustaremos al gusto de los comensales y la ponemos al fuego. Lo dejamos de cocer durante una hora.
Una vez abierta, con una cuchara, comienza a vaciar su interior de la carne y pepitas. Recomendado dejar un grosor de 1 - 1/2 centímetros de grosor. Recuerda guardar la carne y las pepitas, las podemos utilizar para otras recetas.
Ahora vamos a añadir las morcillas. Si queremos evitar que revienten durante la cocción debemos pinchar su piel con una aguja o alfiler.
Dejamos que cueza 30 minutos más completando las dos horas de cocción. El caldo para hacer este arroz bomba pide tiempo y paciencia, por el contrario es un plato muy fácil de preparar. El secreto es que el caldo cueza sin prisa, para el sabor de los ingredientes impregne a fondo nuestro arroz bomba.
Mientras se cuece la carne, dora la media cabeza de ajo, los taquitos de calabaza, los tomates, patata y la carne que habíamos cocinado. ¡Se advierte de tapar la sartén, ya que salpica mucho!
Al apagar el fuego dejarlo reposar un par de minutos. A cada comensal se le sirve una ración en un plato hondo.
Es un plato típico de la gastronomía valenciana. Es un plato muy sencillo, pero se requiere de tiempo para la su lenta cocción que se realiza en una sartén honda de metal (1) o en cazuela o olla de hierro fundido (2). Esta última evita la evaporación del caldo precisando de un 30% menos de agua y además lo concentrará en mayor medida trasladando más sabor a nuestro arroz bomba.
Leer másMuestra menoscheck_circle
check_circle