En este segundo libro de nuestro querido Pedro Ponce, gran amante de los arroces y autor "Del Libro de los Arroces" , hace un trabajo de recopilacion de recetas de Cocina Medieval, fusión de las 3 culturas existentes en la peninsula iberica de la epoca, judía, mora y cristiana, tambien contiene algunos arroces de la época.
¿POR QUÉ COMPRAR EN ORIGINALPAELLA?
124 recetas de la Cocina Medieval Española
El contenido de este libro trata de una recopilación de recetas que recoge la cocina de judíos, moros y cristianos, las tres culturas que convivían en ese periodo de tiempo en la Península Ibérica. Recetas que representan lo que pudo ser la cocina de una época llena de altibajos y periodos de acuciantes hambrunas, donde las despensas nunca terminaban rebosando de alegría; especialmente en las familias más humildes.
El libro hace un recorrido de guisos, desde las familias más desfavorecidas hasta las clases más poderosas. Cuenta con platos que van desde la indigencia a la opulencia de aquella época. Época en la cual se puede afirmar sin reparos aquello de: Dime que comes y te diré quién eres.
En parte la cocina de la edad media representa las raíces de lo que actualmente conocemos como la Dieta Mediterránea. Algo que podríamos calificar como los pilares de la “Arquitectura de los Aromas y de los Sabores”, pura “Alquimia de los Fogones más ancestrales”.
Una vez se experimenta esta cocina antigua, se convierte en un viaje sin retorno para el olfato y el paladar.
Características del libro 124 recetas de la comida medieval española
Editorial: NPQ EDITORES
Género: Cocina
Subgénero: Cocina Regionales
Formato encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 304
Dimensiones: 22x22 cm
Idioma: Castellano
¿Por qué comprar el libro de paellas “124 recetas de la cocina medieval española”?
El libro de “124 recetas de la cocina medieval española” nos muestra no solo recetas de toda clase, desde las paellas a cocidos, carnes y preparados, sino también de los porques y los comos de sus invenciones, ingredientes y usos en el día, reviviendo a través del paso de los años la cultura gastronómica entre diferentes culturas que llevaría a la invención de lo que hoy en días llamamos la Dieta Mediterránea.
Deja una reseña